Este tiene una vigencia de 6 meses desde su realización, por lo cual no se debe dejar vencer ya que el aprendiz deberá asumir nuevamente el valor del mismo.
Estas tienen una duración de una hora y media (1:30) minutos.
El aprendiz deberá presentarse a cada sesión con 15 minutos de anterioridad de acuerdo al horario establecido en la semana. El tiempo límite máximo de llegada serán diez minutos después de cada bloque. Ejemplo, si se programa de (8-10 a.m.) el ingreso se deberá hacer a partir de las 7:45 a.m. y se tendrá como límite máximo hasta las 8:10 a.m. para realizarlo.
El aprendiz primero deberá cumplir en su totalidad con las horas de teoría. Una vez terminado este proceso este deberá programar las clases prácticas entre 1 a 2 semanas después.
La duración del proceso de aprendizaje para la obtención de la licencia de conducción depende del tiempo que al aprendiz le dedique a cada fase u proceso de capacitación.
Desde los 16 años la persona podrá realizar el trámite de licencia A2 (moto) y solo B1 (servicio particular). La categoría C1 (servicio público y particular) solo se podrá tramitar hasta que haya cumplido su mayoría de edad.
No, no se debe llevar permiso de los padres ni firmar algún documento al respecto.
El aprendiz deberá comunicarse única y exclusivamente con recepción con un mínimo de dos (2) horas de anticipación, de lo contrario solo podrá retomar sus clases transcurrida una semana.
Al iniciar el proceso el aprendiz podrá realizar una primera cuota de un 50% del valor de la licencia, a la mitad del curso de conducción será del 30 % y finalizando el curso se dará el restante del 20%.
Auto barranca tiene convenios con Cafaba el cual brinda un 10% de descuento sobre su tarifa y Coopfuturo en dónde el usuario podrá financiar hasta el 100% de la licencia de conducción.
Por medio de Transferencias bancarias (Davivienda, Bancolombia y Colpatria), efectivo, tarjeta de crédito y débito.